Actuación 02

Orientaciones

Para aprender a controlarnos es importante reconocer nuestras emociones, pero también las emociones de las personas que nos rodean. De esta forma, tendremos más posibilidades de ejercer nuestro autocontrol y modificar nuestro comportamiento.

El objetivo de identificar las emociones de las personas que nos rodean, no es sólo desarrollar la empatía para comprender su emoción y el motivo de su comportamiento, sino también ser capaces de modificar nuestro comportamiento en relación a la expresión conductual  y comunicación no verbal de la otra persona.

En el caso de los niños resulta importante trabajar este aspecto, porque en ocasiones no muestran la atención necesaria para identificar las emociones de otros.

En la Actuación 2 de Little Circus se plantea cómo el mal comportamiento no intencionado de los personajes puede repercutir en el resto de los compañeros. A partir de aquí, se recomienda relacionar situaciones cotidianas con los hermanos, compañeros del colegio o con los padres. Por ejemplo si estoy hablando en clase,  la persona de al lado se puede sentir molesta, si  no dejo jugar a un niño, él se puede sentir triste.

Practicar

Se propone que durante los siguientes días los niños observen las emociones de las personas de su entorno como amigos, hermanos o padres. Pueden ser situaciones donde ellos estén involucrados o donde sean simples observadores de la situación. Durante estos días de práctica, los padres pueden hacer de modelo a la hora de expresar sus emociones o comunicar cómo se sienten ante el comportamiento de sus hijos. En este caso, resulta útil utilizar los mensajes YO donde se transmiten los sentimientos de forma asertiva. Para realizarlos correctamente, la expresión se centra en cómo nos sentimos delante de la situación, sin atacar o responsabilizar a nadie de lo sucedido.

Existe una fórmula para facilitar su uso. La estructura es: “yo me siento….cuando…..me gustaría que….»

Recuerde que puede conseguir el pack completo de las actividades en la sección de tienda o al final de cada actuación. También puede descargar las felicitaciones gratuitas. Se recomienda entregar una felicitación si en una situación cotidiana ha conseguido gestionar la emoción y regular su comportamiento.