Actuación 03

Orientaciones

En la actuación 1 y 2 se plantearon los primeros pasos para el autocontrol emocional,  identificar nuestras emociones y las de las personas que nos rodean. A continuación, se presenta de forma explícita los cambios fisiológicos que aparecen  en nuestro cuerpo cuando sentimos las emociones.   A estos cambios les llamaremos pistas internas. A todos los elementos del entorno que nos ayudan a modificar un comportamiento les llamaremos pistas externas.

En la actuación 3 de Little Circus, se propone observar tanto las pistas externas como las internas de los personajes del circo. Los personajes que interpretan el miedo, la rabia y la tristeza,  presentan cambios fisiológicos como tensión muscular, sudor, temblor, dolor estomacal o pérdida de energía. También aparecen cambios conductuales como la evitación, el bloqueo o rabietas.

Para el personaje que representa la inquietud, se propone observar las pistas del entorno  como una herramienta para modificar el comportamiento. De esta forma se propone fijarse en los numerosos avisos que le realiza el terapeuta, el tono de voz, la aproximación física para dar la instrucción, la comunicación no verbal del terapeuta, etc.

En este apartado resulta importante explicar la forma de dar instrucciones a los niños. En Little Circus se plantean los AVISOS como una herramienta de modificación del comportamiento y no como una amenaza.  Es importante no abusar de ellos y cuando se repita el aviso, asegurarnos que el niño lo recibe. Esto quiere decir que debemos mantener el contacto ocular, aproximarnos para asegurarnos que el niño recibe el aviso y que sea claro y concreto. Se le puede pedir que nos repita la instrucción y se recomienda reforzar positivamente su cumplimiento.

Practicar

Se propone ayudar a identificar las pistas internas y/o las externas que sucedan en situaciones cotidianas. Es posible que necesiten la ayuda de un adulto para identificar lo que les sucede en cada momento.

Es aconsejable iniciar esta práctica en situaciones fáciles de controlar, y acompañar al niño en el reconocimiento de estas pistas, haciéndole ver que posiblemente en ese momento presenta tensión muscular, exceso de movimiento o  respuestas conductuales como la evitación o el abandono de una actividad. Incluso se puede facilitar una instrucción más general como “fíjate en las pistas internas o externas”.

Se recomienda utilizar la terminología que se propone en Little Circus. De esta forma hacemos un simple recordatorio de las técnicas y evitamos la tendencia a realizar grandes discursos sobre el comportamiento de los niños.

Recuerde que puede conseguir el pack completo de las actividades en la sección de tienda o al final de cada actuación. También puede descargar pegatinas gratuitas para entregar y enganchar en el momento que sea capaz de parar un mal comportamiento. En este momento del programa se recomienda utilizar la pegatina de STOP, aunque es posible utilizarlo en cualquier otro momento.