Actuación 09

Orientaciones
Uno de los objetivos a la hora de trabajar la gestión emocional consiste en modificar una distorsión cognitiva por un pensamiento más adaptativo. En primer momento de este proceso los niños con frecuencia muestran tendencia a reemplazarlos por pensamientos excesivamente positivos, por lo tanto, poco posible de incorporarlos en el momento de conflicto.
Es importante ayudarles a generar pensamientos alternativos, pero a la vez, que sean realistas y especialmente que les ayuden a enfrentarse a la situación de forma más adaptativa. En un primer momento es importante ayudarles a generar alternativas eliminando las palabras “nunca”, “siempre”, etc. Posteriormente ayudarles a que ellos mismos generen diferentes opciones dando temporalidad a lo sucedido, por ejemplo: “hoy no he jugado bien pero espero que mañana me salga mejor”, “no me ha salido bien el ejercicio pero mañana lo volveré a intentar”, etc.
En la actuación 9 de Little Circus, se modifica el escenario y sólo aparece el personaje de Marvin. La actuación refleja un aumento del termómetro en condición de los pensamientos y de los cambios físicos correspondientes.
Los pensamientos y cambios físicos que aparecen están centrados en tres situaciones concretas. Son momentos frecuentes donde los niños pueden presentar dificultad en el autocontrol de la Ira.
1.-Pensamientos a la hora de interactuar en el juego con otros niños.
Aparecerán pensamientos como:
-¡Nunca me deja jugar!
-¡siempre me molesta a propósito!
-¡No le soporto más, no para!
-¡Nunca más va a ser mi amigo!
2.-Delante de la instrucción de los padres: dejar de jugar para realizar un hábito cotidiano de casa.
Aparecerán pensamientos como:
-¡Yo quiero seguir jugando!
-¡Nunca me deja jugar cuando yo quiero!
-¡Mis padres nunca me dejan jugar!
-¡Mis padres no me quieren!
3.-Perder en el juego.
Aparecerán pensamientos como:
-¡Estoy perdiendo en el juego!
-¡Este juego es un rollo!
-¡No puede ser, estoy perdiendo todo el rato!
-¡Romperé el juego!
Cuando el termómetro llega a la intensidad más elevada, aparecen pensamientos adaptativos y los trucos que se pueden aplicar en cada momento. Durante su aplicación, la intensidad de la emoción se va reduciendo.
Practicar
Durante los siguientes días, se propone registrar todos los pasos trabajados hasta el momento. Es decir, apuntar una situación de autocontrol y asociarla con la emoción que se ha sentido, la intensidad de esta, los cambios físicos (las pistas del cuerpo), el tipo de pensamiento y el truco que se ha aplicado.
Es posible que el niño muestre dificultad para registrar todo el proceso. Es importante que durante ese momento sea un adulto quien le ayude a identificar cada uno de los pasos.
Recuerde que puede conseguir el pack completo de las actividades en la sección de tienda o al final de cada actuación. También puede descargar pegatinas y felicitaciones gratuitas, con la finalidad de entregarlas y engancharlas en el momento que sea capaz de aplicar alguna de las técnicas practicadas.
